
Estudio de cavidades de Hernani
Recientemente hemos realizado un proyecto de estudio de cavidades de Hernani, para el ayuntamiento de dicha localidad. Ha sido un trabajo atractivo y muy interesante sobre todo para los que hemos nacido en esta villa. El trabajo es bastante largo así que os dejo la primera parte, que es la introducción y los interesados podeis descargaros el trabajo en pdf para su lectura.
1.- INTRODUCCIÓN
El municipio de Hernani como consecuencia de su variedad geológica, tiene una gran diversidad de paisajes, ya que podemos encontrar desde rocas margosas del final del Secundario ( 60 millones de años) hasta pizarras y areniscas del Carbonífero ( Paleozoico 300 m.a.) y una complicada tectónica, con espectaculares fallas y diapiros
Esta complejidad de tipos de rocas, pliegues y fallas, ha generado la formación de diversos tipos de paisaje, como son los escarpes areniscosos de la cadena Adarra Manduegi,los crestones calcáreos calizos del monte Santa Bárbara, los profundos valles de Etxola Erreka, las suaves colinas margosas existentes al norte del municipio y la amplia llanura Cuaternaria del fondo del valle del río Urumea a su paso por Karabel y La Florida.
Dentro de esa diversidad de paisajes, podemos encontrar también los Kársticos, o desarrollados sobre la roca caliza, y donde se desarrollan las cuevas, simas, sumideros, depresiones cerradas y surgencias o manantiales.
El máximo exponente de este paisaje lo encontramos en el monte Santa Bárbara, como parte de la unidad paisajística de la “escama” Buruntza- Santa Bárbara, con sus espectaculares paredones de calizas Cretáceas y depresiones cerradas; pero también tenemos un interesante paisaje kársticos sobre calizas jurásicas en la zona de Buskando-Arizmendi con sumideros , cavidades y surgencias, fenómenos todos ellos muy cercanos al centro urbano, y que además del interés espeleológico, tiene un gran potencial pedagógico tanto para centros escolares como para todo aquél que tenga inquietud por la cultura y el medio natural.
Este informe tratará exclusivamente del paisaje kársticos, describiendo y valorando su patrimonio subterráneo y geológico asociado.
Para los más interesados os podeis descargar el pdf aquí mismo o en la sección de descargas.
estudio_de_cavidades_hernani.pdf
https://www.felixugarte.org/downloads
Saludos