Conversión UTM ED50 a ETRS89

Buenas, ya que estamos con la valoración y con la actualización de las coordenadas de todas nuestras cavidades, os traigo una aplicación interesante, que aunque muchos quizá ya la conozcáis no esta de más mostrarla.

LA IMPORTANCIA DE LA REJILLA

Para comenzar hay un tema muy importante para la conversión, es la correcta utilización de la rejilla, nosotros para Euskadi y para la Península recurriremos a la R2009V9.gsb.

En resumen la rejilla nos muestra la siguiente información:

DATOS DE REJILLA ED50    <–>ETRS89
NUM_OREC =     11
NUM_SREC =     11
NUM_FILE =     1
GS_TYPE  =     SECONDS
VERSION  =     08012009
SYSTEM_F =     ED50
SYSTEM_T =     ETRS89
MAJOR_F  =     6378388.0
MINOR_F  =     6356911.9461290129
MAJOR_T  =     6378137.0
MINOR_T  =     6356752.314140358

Rejilla(1):
SUB_NAME =     PENINSUL
PARENT   =     NONE
CREATED  =     10012003
UPDATED  =     08012009
S_LAT    =     35 33 20.00000 N
N_LAT    =     44 26 40.00000 N
E_LONG   =     4 9 0.00000 E
W_LONG   =     10 11 0.00000 W
LAT_INC  =     200.0»
LONG_INC =     200.0»
GS_COUNT =     41699

 

MUY IMPORTANTE: La rejilla de transformación entre ED50 y ETRS89 empleada por este programa es la primera versión publicada por el IGN. Se trata de un archivo en formato NTV2 denominado “sped2et.gsb”.

SOFTWARE

Aunque haya varios voy a explicar uno. La aplicación se llama Calculadora.es. Es una aplicación gratuita que se puede descargar aquí, pero a continuación os pondré el enlace para poder descargarla. Tiene varias opciones, la conversión individual o la conversión en bloque a través de un archivo de texto.

calculadora

ED50<->ETRS89
Transformar coordenadas entre estos dos sistemas de referencia utilizando un archivo de rejilla calculada en el IGN-españa. La rejilla del archivo contiene nodos espaciados a intervalos regulares en latitud y longitud. Cada nodo contiene información del desplazamiento de coordenadas geodésicas entre ambos sistemas junto con su precisión. Si algún punto se calcula fuera de la rejilla, devuelve valores nulos.

En el menú Configurar se puede seleccionar un archivo rejilla diferente al instalado.

Ejemplo de archivo para la conversión de coordenadas en bloque

– UTM: <NºPunto>  <Xutm>  <Yutm>  <NºHuso> <1 ó -1>(Norte ó Sur, respectivamente).

Ejemplo de formato para pasar de Utm(ED50) a Utm(ETRS89) con alturas elipsoidales:

1  665772.9745 4471043.7271 1489.1077 30 1
2  666062.3147 4199048.2524 1488.7144 30 1
…………………………
Resultado:
1 1 665663.654 4198841.229 1540.631 30 1
2 2 665951.381 4198840.617 1538.994 30 1
…………………………

Nota sobre altitudes: El programa por defecto asocia altitudes geodésicas (h) con las coordenadas Geográficas (Lat-Long ó XYZ) y altitudes ortométricas (H) a las coordenadas en la proyección Utm. Pero el usuario podrá modificar esto en la ventana inicial que se muestra para elegir el tipo de coordenadas de transformación así como el tipo de altitudes de entrada-salida.

Para más información y aplicaciones (Una exclusiva para Euskadi): http://www.geo.euskadi.eus/s69-geoutil/es/contenidos/informacion/transformacion_datum_2009/es_17/transformacion.html

 

 

Sobre el Autor

Asociación sin ánimo de lucro de Espeleología enfocada a la protección y defensa del médio subterráneo

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930