
CAMPAÑA LARRA 2011 ORGANIZADO POR LA NAFAR ESPELEOGI BATZORDEA
Tres espeleólogos del grupo han participado en la campaña de Larra 2011. Esta campaña ha sido organizada por la Federación Navarra de Espeleología y ha participado la Unión de Espeleólogos Vascos. Se ha desarrollado en el macizo de Larra, más concretamente en los karst de Ukerdi y Budogia, durante la primera quincena de Agosto. Han participado en total una cuarentena de espeleólogos de casi todos los grupos de la UEV que han participado en unas u otras labores durante esa quincena.
Se tenía programado instalar dos campos de altura; uno en Ukerdi en la cueva de Lescún y otro en Budogía en la cueva del Oso, conectados entre sí por radiotelefonía y a su vez comunicados con telefonía móvil con el campamento base situado en el camping de Asolaze de Isaba. Teniendo en cuenta que las aproximaciones a los campos de altura distan como mínimo tres horas de camino duro y con carga, las tareas de logística, equipamiento y organizativas han sido realmente complejas y laboriosas.
El objetivo era explorar varias simas e incógnitas como colofón a una labor desarrollada en años anteriores por los grupos navarros. Los resultados y conclusiones los darán a conocer los organizadores, pero sí podemos adelantar que existe un ambiente propicio para que esta campaña pueda tener continuidad en los años siguientes.
En cuanto a nuestra participación directa, se resume por un lado en apoyo a las labores organizativas, alimentación, porteos etc., así como una exhaustiva labor de desobstrucción en una cavidad denominada La Mina. En esta cavidad con fuerte corriente de aire se pudo ensayar nuevos métodos de desobstrucción que seguro van a revolucionar las técnicas empleadas hasta la fecha. Como consecuencia de ello en pocas horas se pudo acceder a una cavidad (todavía con muchas toneladas de bloques) cuando al principio solo teníamos una dolina que soplaba aire. También subimos al campo de Ukerdi, para hacer un pequeño reporter fotográfico sobre el espectacular paisaje kárstico de Larra ( lapiaces, mesas y formas de disolución)
Otro miembro del grupo tuvo la oportunidad de participar en la revisión de la sima UK-c13, situada al Norte del Pico de los Tres Reyes. Para ello, se instaló un campamento ligero avanzado en los alrededores. Este dependía logísticamente del campamento de la Cueva del Oso situado a hora y media de distancia, desde donde se suministraba material, comida y agua. En esta sima de 150 metros de profundidad, se realizaron labores de instalación y revisión de ventanas e incógnitas. Estamos espectantes de las conclusiones y resultados que publique la NAB en su blog http://nafarespeleo.blogspot.com/ puesto que cuando llegó el relevo al campamento, quedaba por mirar un prometedor agujero aspirante en el fondo de la sima.
Felicitamos a los organizadores y organizadoras de estas jornadas por su labor, que nunca es suficientemente valorada, y les agradecemos la oportunidad que nos han dado de participar en esta campaña.
Os añadimos unas fotos de la campaña que no han salido en el blog de los navarros (clica en las fotos para ampliar):
Kokolo!! Kabronazo!! Pero ke envidia que me das. Buen trabajo por el articulo. Espero ke el año que viene podamos volver. Sigue asi.
Eskerrik asko Zigi
Ez horregatik motel!